Page 2 of 4
Siguiendo con la 4.12
Posted: Sat 21 Mar 2009, 03:31
by Proudog
Bien, ha salido la versión 4.2 comunitaria, y espero que no tenga tantas dificultades para localización como la anterior, yo sigo con la 4.12:
gxineRC3
fpm2RC2
gadmin-rsyncRC2
Los archivos .mo ya saben donde van, pero ahora es nuevo esto:
gfrenameRC
ripoffRC
sgmixerRC
Estos tres se necesitan ubicar en /usr/bin/, siendo necesario hacer una copia de respaldo de los anteriores (en inglés) y substituirse por estos nuevos (en español), estos los saque a base de "recompilación sucia". (lo que quiere decir que se recompila sólo el paquete necesario, con las modificaciones adecuadas)
[NOTA: no utilizar ripoffRC, tiene problemas con los plug-ins, trabajo para resolverlo]
Posted: Mon 23 Mar 2009, 21:06
by droope
Seguimos con la 4.12 o actualizamos a la 4.2?
No sabría si el software cambió mucho...
Gracias Proudog
Posted: Tue 24 Mar 2009, 03:49
by Tochtli
Disculpa si no he sido muy constante en esto. Estoy en final de trimestre en la universidad. Despues del 16 de abril me pongo al corriente.
Mas candidatos
Posted: Wed 25 Mar 2009, 18:21
by Proudog
Bién, de nuevo con más para la 4.1.2:
gxineRC5 (substituir el anterior)
gfnrenameRC2 (substituir el anterior en /usr/bin/)
Estos son nuevos, para explicación la primera linea es la ubicación del binario,es muy importante que respalde
en un lugar seguro el anterior binario (tienen el mismo nombre) en Inglés por estos de prueba en Español. La segunda es la descripción del
paquete:
/bin/
e3beta(tengo problemas con los acentos por lo que no llega ser todavía RC)
/usr/bin/
cgtkalcRC
/usr/bin/
gtk-chthemeRC
/usr/bin/
hardinfoRC
/usr/bin/
gcolor2RC
/usr/local/bin/
ExpenseTrackerRC
[EDICIÓN] No utilizar ExpenseTRackerRC, acabo de descubrir un bug, se cuelga cuando se carga un archivo *.et, trabajo para resolverlo.
Sigo...
Posted: Sat 28 Mar 2009, 16:49
by Proudog
Esta vez adelanto que si desean saber cómo hago esto, esta lectura es obligatoria:
http://www.gnu.org/software/gettext/manual/gettext.html
Bien los candidatos son estos: (con el formato del mensaje anterior)
/usr/local/bin/
ExpenseTrackerRC2 (ya no se cuelga, pero es necesario mucha pruebas de funcionamiento)
/usr/bin/
CalcooRC
/usr/bin/
OsmoRC
/usr/share/locale/es/LC_MESSAGES/
GdMapRC
gtkamRC
gphoto2RC (lo utiliza gtkam)
Recuerde respaldar los archivos que se encuentran ahí, porque son los estables (aunque en Inglés).
Re: Sigo...
Posted: Sun 29 Mar 2009, 15:07
by Tochtli
Muy bien por esta información.
Deberíamos hacer un pequeño tutorial con esto para que mas personas puedan apoyar tu esfuerzo.
Saludos
Re: Sigo...
Posted: Wed 01 Apr 2009, 17:19
by Proudog
Tochtli wrote:
Deberíamos hacer un pequeño tutorial con esto para que mas personas puedan apoyar tu esfuerzo.
Otro tutorial muy bien explicado está en :
http://www.gisa-elkartea.org/documentac ... en-scripts
Pero es necesario aclarar, que se debe de adecuar el código fuente del programa por lo que veo muy difícil hacer un tutorial de fácil explicación. Es una tarea del programador/desarrollador, no de los traductores.
Bien más candidatos:
/usr/share/locale/es/LC_MESSAGES/
mtpaint.mo (versión 3.29)
/usr/share/locale/es/LC_MESSAGES/
chmsee.mo (ejecute con Gexec, chmsee)
/bin/
e3RC
/usr/bin/
mtpaint (versión 3.29)
/usr/bin/
calcooRC2
/usr/bin/
gMeasuresRC
/usr/bin/
osmoRC2
/usr/sbin/
MTRRC (My traceruter)
[Aclaración] mtpaint 3.29 es cortesía de esmourguirt, Gracias
Sigue y sigue y ......
Posted: Sat 04 Apr 2009, 16:43
by Proudog
Esta vez comienzo con programas Scripts, como no tiene plantilla de traducción, hago un versión castellanizada de ellos, (estos no son necesarios de compilar.)
Instrucciones (Todos son RC):
1.- Haga un nuevo directorio en /root/ .Como ejemplo /root/pruebas
2.- Coloque todas las carpetas en el directorio /root/pruebas
3.- Lanzar los Script ejecutables (necesita investigar cuales son) correspondientes a cada carpeta:
Lista de Script por carpeta:
pfilesearch
pmirror
ppg
pprocess
prename
psip
pstopwatch
ptime
pupzip
pwget
Lista de *.mo
En esta ocasión la ubicación es especial, no es donde hasta ahora lo hemos ubicado, (si no existe la ruta tendrá Ud. que crearla)
/usr/local/share/locale/es/LC_MESSAGES
glipper.mo
/usr/local/share/locale/es/LC_MESSAGES
Xdialog.mo (lo necesitan muchos Scripts)
continuamos...
Posted: Wed 08 Apr 2009, 17:25
by Proudog
Recordandoles que son Release Candidates, libero más aplicaciones Script:
(Ver el mensaje anterior)
/usr/local/share/locale/es/LC_MESSAGES
XdialogRC2
/root/pruebas/
Burn2iso_es
Didiwiki-gui_es
Pshedule_es
puppypdf_es
pplog-gui_es
ppg_es
pmirror_es
pmetatager_es
pdvdrsab_es
Pdic_es
pcdriper_es
pctorrent_es
pccreatetorrent_es
PET
pupx-nls
Posted: Wed 08 Apr 2009, 21:15
by droope
Gracias

Cuando pueda sigo con el pet.
Edito: Si alguien quiere y muere de ganas de hacerlo por mi (:P) puede contactarme a pedro [@] worcel.com , de esa forma le pasaría el pet que llevo hasta el momento (Tiene creo que alrededor de 23 aplicaciones y scipts).
Un abrazo grande
Posted: Sat 11 Apr 2009, 18:27
by bernard
Estoy algo ocupado últimamente y ando bastante desvinculado.
He probado los scripts (en un directorio aparte) y como era de esperar funcionan perfectamente pero el problema que veo es que en cada nueva versión de puppy habrá que actualizar todos los scripts (que hayan cambiado) uno a uno, con el consiguiente trabajo que tiene no disponer de una plantilla sino tener que trabajar directamente sobre el script, ¿Habeís solucionado ésto o la idea es hacer una 'puplet' el día de mañana con todo traducido (como ya he visto que alguien está haciendo)?
Posted: Sun 12 Apr 2009, 00:41
by droope
bernard wrote:Estoy algo ocupado últimamente y ando bastante desvinculado.
He probado los scripts (en un directorio aparte) y como era de esperar funcionan perfectamente pero el problema que veo es que en cada nueva versión de puppy habrá que actualizar todos los scripts (que hayan cambiado) uno a uno, con el consiguiente trabajo que tiene no disponer de una plantilla sino tener que trabajar directamente sobre el script, ¿Habeís solucionado ésto o la idea es hacer una 'puplet' el día de mañana con todo traducido (como ya he visto que alguien está haciendo)?
La idea es hacer una pupplet 4.12, que es una versión, dentro de todo excelente, y no incluye los bugs de la 4.2.

Posted: Sun 12 Apr 2009, 04:20
by Proudog
bernard wrote:
He probado los scripts (en un directorio aparte) y como era de esperar funcionan perfectamente pero el problema que veo es que en cada nueva versión de puppy habrá que actualizar todos los scripts (que hayan cambiado) uno a uno, con el consiguiente trabajo que tiene no disponer de una plantilla sino tener que trabajar directamente sobre el script, ¿Habeís solucionado ésto o la idea es hacer una 'puplet' el día de mañana con todo traducido (como ya he visto que alguien está haciendo)?
Si en eso tienes mucha razón, pero permiteme explicarte, que no es sólo un problema en Puppy, sino en todo el mundo del software libre. Hay miles de programas y scripts sin plantillas de traducción.
Es posible lograr lo que tu planteas, pero sólo si se reune a un equipo de programadores, para modificar todos los Scripts, y "sources" de programas, al estándar gettext por ejemplo; pero te advierto que se tarda mucho menos tiempo con la modificación directa, que esperar a que la plantilla se desarrolle y luego trabaje como debe.
Posted: Sun 12 Apr 2009, 21:30
by rheya
hola, me llamo rheya, hablo español y os quiero saludar.
soy novata en puppy y tambien visito el forum en ingles
saludos
Posted: Mon 13 Apr 2009, 03:56
by droope
Welcome, como quien dice

Posted: Tue 21 Apr 2009, 20:18
by d13
¡Hola a todos!
Primero me quiero presentar, soy Diego (d13)... el que publicó boby usando Puppy 4.2, y si puedo ayudar en algo me encantaría.
Proudog me invitó a este thread, y me dijo que tenian un problema con la corrección ortografica en abiword.
Yo tambien tenía ese problema con Puppy 4.2, y luego de golpearme unas cuantas veces la cabeza de contra el escritorio de ver que no funcionaba recordé algo: enchant.
El asunto es que en Puppy 4.2 y me imágino que en 4.12 es lo mismo, abiword no está usando la carpeta dictionary , si no mas bien usa una carpeta externa que es la de enchant.
lo que hay que hacer es copiar los archivos del corrector en español en la carpeta de enchant.
El archivo que hay que colocar en la carpeta se llama "espanol.hash"
y la ruta de la carpeta donde hay que colocarlo es
/usr/share/enchant/ispell/
luego de eso solo hay que hacer que abiword corrija en español herramientas>Establecer Idioma
El único detalle es que con esto cada vez que inicia nuevamente abiword sale corrigiendo en ingles, entonces tambien hay que cambiar el archivo que esta en templates que se llama normal.awt por el que está con español como idioma predeterminado, por ejemplo el que se llama normal.awt-es
Así es como está funcionando en boby, pero repito, boby es un Puppy 4.2. No sé aun si funciona así en una versión anterior.
Voy a tratar de armar un pet package con eso y tambien lo voy a probar en puppy 4.12 que a lo que leí en los demas mensajes, es el tienen pensado usar para la pupplet.
Saludos D13
Posted: Thu 23 Apr 2009, 17:32
by Proudog
d13 wrote:
Así es como está funcionando en boby, pero repito, boby es un Puppy 4.2. No sé aun si funciona así en una versión anterior.
Voy a tratar de armar un pet package con eso y tambien lo voy a probar en puppy 4.12 que a lo que leí en los demas mensajes, es el tienen pensado usar para la pupplet.
Saludos D13
¡Genial! funciona en la 4.12, y de paso se le da la bienvenida al equipo de traducción de Puppy a el español. Excelente Trabajo.
Bien, pasando con lo de traducir y traducir más RC:
Esta vez, los envío "al granel", tienen una ubicación específica la cuál no agrego a este mensaje, ya que deben de estar en la carpeta de pruebas, por el momento.
Por favor es necesario, que se me den informes de todas las erratas ortogŕaficas y de traducción que noten, para entregar un trabajo de calidad:
bootmanager_es
burniso2cd_es
chooselocale_es
connectwizard_es
countrywizard_es
cups_shell_es
dotpup_es
eventmanager_es
floppy-format_es.sh
glipper_shell_es
gparted_shell_es
grubconfig_es_es
icon_switcher_es_es
modem-wizard_iso_es
pupdial_es
puppypdf_es
Pwireless_es
remasterpup2_es
set-time-for-puppy_es
wirelesswizard_es
wizardwizard_es
Posted: Thu 23 Apr 2009, 19:30
by droope
Quiero agregarlos al pet, pero no logro hacer que me ande la 4.12 para probarlos

En una de mis PC's se congela en booting the kernel y en la otra me tira kernel panic, y no sé porque si antes yo lo usaba lo mas bien
Es una desgracia... No se que puedo hacer. Estoy viendo con los muchachos a ver que se puede hacer para solucionar mi problema. También voy a probar de grabar el 4.12 de nuevo.
Posted: Fri 24 Apr 2009, 19:17
by d13
Voy a tratar de armar un pet package con eso y tambien lo voy a probar en puppy 4.12 que a lo que leí en los demas mensajes, es el tienen pensado usar para la pupplet.
¡Hola a todos!
Lo prometido es deuda, así que aquí tengo lo que dije.... hice un paquete pet que instala el corrector ortográfico en Puppy 4.12.
Luego de instalar este paquete, si el idioma predeterminado es español, entoces abiword aparecerá en español. Tambien ya está de una vez confugurado para que el corrector inicie al encender Abiword, y ya va a salir como idioma predeterminado del corrector español.
Lo probé varias veces y funciona bien, pero me avisan si da algun problema.
Atentamente D13
.pet para diccionario español de Abiword
Posted: Mon 27 Apr 2009, 13:56
by fabio_n_cabrera
Hola:
D13, probé el abiwordSpellcheck_ES.pet
y funciona Ok en la version 4.12
Saludos,
Fabio.