Paquete traductor al castellano.
Paquete traductor al castellano.
Hola!, acá tengo una recopilación de varias traducciones de proudog, y apendragon, y toda la gente del foro!.
No está lista, voy por el archivo otrosmas6.tar.gz inclusive, de proudog, es decir que faltan los otros 4, y mas paquetes de apendragon. También falta traducir el abiword, y incluir su diccionario.
Sin mas, dejo el pet para que lo prueben. (Recuerden que tienen que cambiar el locale a es_ES, si quieren luego doy mas información, tengo poco tiempo en este momento).
http://stashbox.org/534806/traduccion-om10.pet
Adjunto un archivo que nso indica que paquetes estan incluidos y cuales de los que estan incluidos no funcionaron traducidos.
Bueno, acá esta:
http://droopdesign.net/linuxx/contenido.txt (outdated)
Un saludo,
Droope
Lista completa de desarrolladores: Tochtli, bernard, apendragon, spappy, proudog, fabio_n_cabrera, droope.
Keywords: traducir, traduccion, translate, translating, puppy, linux, spanish, español, castellano, pet, paquete.
No está lista, voy por el archivo otrosmas6.tar.gz inclusive, de proudog, es decir que faltan los otros 4, y mas paquetes de apendragon. También falta traducir el abiword, y incluir su diccionario.
Sin mas, dejo el pet para que lo prueben. (Recuerden que tienen que cambiar el locale a es_ES, si quieren luego doy mas información, tengo poco tiempo en este momento).
http://stashbox.org/534806/traduccion-om10.pet
Adjunto un archivo que nso indica que paquetes estan incluidos y cuales de los que estan incluidos no funcionaron traducidos.
Bueno, acá esta:
http://droopdesign.net/linuxx/contenido.txt (outdated)
Un saludo,
Droope
Lista completa de desarrolladores: Tochtli, bernard, apendragon, spappy, proudog, fabio_n_cabrera, droope.
Keywords: traducir, traduccion, translate, translating, puppy, linux, spanish, español, castellano, pet, paquete.
Last edited by droope on Sat 20 Jun 2009, 16:49, edited 1 time in total.
- fabio_n_cabrera
- Posts: 81
- Joined: Mon 16 Jul 2007, 12:26
- Location: Argentina
Pet para pasar al español Abiword y agregarle el corrector
Hola Droope:
viste el Pet para pasar al español Abiword y agregarle el corrector ortográfico en español que hizo D13 ?
http://www.murga-linux.com/puppy/viewto ... h&id=17586
Lo probe y funcionó Ok
Sería bueno integrarlos a todos en un solo pet,
Saludos.
viste el Pet para pasar al español Abiword y agregarle el corrector ortográfico en español que hizo D13 ?
http://www.murga-linux.com/puppy/viewto ... h&id=17586
Lo probe y funcionó Ok
Sería bueno integrarlos a todos en un solo pet,
Saludos.
Sobre la recopilación
Droope dice:
Sobre e3, el problema es que corre con el terminal xrvt, y éste no acepta los acentos, por lo que considero que no es conveniente usar este editor, en versiones en español.
Sobre Xdialog, muchos Scripts lo usan (como los de ayttm) en las etiquetas de los botones.
Además aplicaciones en el PET, no me funcionan correctamente en español, son Ripoff, (solucionado), Isomaster (solucionado), y Ayttm, (solución parcial).
Remando otra vez los Scripts, Psip_es, Pstopwatch_es, ptimer_es y Perename_es, la realidad es que no me han tirado errores.No funcionan:
psip (tira muchos errores pero anda)
pstopwatch (no anda ni cerca)
ptimer (nunca me ha andado)
e3 No!
prename No!
Xdialog No?
Sobre e3, el problema es que corre con el terminal xrvt, y éste no acepta los acentos, por lo que considero que no es conveniente usar este editor, en versiones en español.
Sobre Xdialog, muchos Scripts lo usan (como los de ayttm) en las etiquetas de los botones.
Además aplicaciones en el PET, no me funcionan correctamente en español, son Ripoff, (solucionado), Isomaster (solucionado), y Ayttm, (solución parcial).
Last edited by Proudog on Fri 08 May 2009, 03:26, edited 1 time in total.
Nueva version, al mismo precio de la vieja!:
Aca esta la lista de los que cambie (abrir com otexto). Esos que tienen un / al costado estan probados y andan.
Esto esta basado en la ultima version de fabio, es decir que contienen, ademas de lo que dice el txt, el abiword spell check, y los locales de es
_ES.
Un saludo! En el primer post esta el link.
BUeno, otro dia subo el txt.
Aca esta el link.
http://stashbox.org/534806/traduccion-om10.pet
Perdon, me siento medio mal. Ma;ana posteo con mas buena onda
Aca esta la lista de los que cambie (abrir com otexto). Esos que tienen un / al costado estan probados y andan.
Esto esta basado en la ultima version de fabio, es decir que contienen, ademas de lo que dice el txt, el abiword spell check, y los locales de es
_ES.
Un saludo! En el primer post esta el link.
BUeno, otro dia subo el txt.
Aca esta el link.
http://stashbox.org/534806/traduccion-om10.pet
Perdon, me siento medio mal. Ma;ana posteo con mas buena onda
version 4.3.1 al español cual es?
Hola, cual es el paquete para traducir al español al 4.3.1 ?
Saludos
Saludos
- Enrique Corbellini
- Posts: 108
- Joined: Wed 20 May 2009, 17:59
Hola Droope
Hola Droope y los otros usuarios. No estoy teniendo tiempo de leer todo, pero recuerdo que cuando intenté españolizar Puppy para que mis amigos pudieran usarlo con más facilidad, me resultó rápido usar el puplet llamado Boby. Espero que estén logrando mayor traducción, que supongo que es a eso a lo que aspiran, a que no solamente la interface sino también programas estén traducidos, no se si estoy en lo correcto.
Droope aprovecho para saludarte porque estuve leyendo algunos de tus post en el foro de Puppy Linux.
En uno de ellos vi que dejaste un acceso a tu página personal, y entré a conocerla. Entonces vi que allí sugerías conocer páginas de trabajo, y mostrabas una lista de páginas que sirven para conseguir trabajo como freelancer, por ejemplo.
Estuve consultando algunas de éstas que diste. Pero después también estuve pensando, si será correcto no tener algún ingreso en dinero por Puppy Linux.
No tengo del todo claro este punto. Se que la comunidad Puppy no se resiste a que si alguien quiere y puede hacer dinero con Puppy, lo haga, pero a la vez Kauler mismo y creo que no solo él, prefieren no intentar comercializar Puppy , y creo que esto también garantiza que cuando alguien pide ayuda a la comunidad, nunca se le cobre por ese favor, lo cual suena bastante humano, por cierto.
Mi preocupación es que Puppy pueda no estar siendo todo lo difundido que se merece. No me parece muy mal que no se cobre por Puppy, pero entonces, si trabajáramos para difundirlo, ¿cómo hacerlo sin cobrar nada por él, ya que en general casi todos precisamos algún trabajo remunerado?
Veo no una ni dos, sino cientos de personas enemistadas con su computador, porque, aunque parezca exagerado, Windows es un enemigo del usuario comparado con Puppy. Puppy es ágil, entendible, resolutorio.... poco más que eso se puede pedir. ¿Cómo hacerle llegar Puppy a todas esas personas, ya que Puppy no tiene publicidad, y entonces no lo conocen? Hacérselo llegar a la gente sería tan humano como permitirles resolver sus dudas sin acosarlos cobrándoles.
Pienso que los usuarios de Puppy deberíamos considerar la posibilidad, sin miedo, de que aquellas personas que pagan por software sin sentirse acosadas (porque entienden que pagar es natural, y por eso pagan por Windows), bueno, darle a esas personas la posibilidad de que puedan elegir entre Windows y Puppy. No quiero opinar en este momento sobre Ubuntu, porque aunque es popular no entiendo su objetivo último, ya que al volverse empresa no parece querer diferenciarse demasiado de Windows. No quiero entrar en ese tema porque creo que Puppy es suficientemente buen sistema como para tener que utilizar otro desarrollado.
Por eso, me llama la atención, de que llegamos a conocer colaboradores de Puppy que como tú proponen conocer fuentes laborales, y a la vez seguimos sin utilizar Puppy para trabajar como se merece. Al menos es ésa la sensación que me da en cuanto a lo que nos está pasando.
Te agradezco entonces que hayas publicado esa información sobre fuentes de trabajo, y ojalá otros foristas estén de acuerdo en buscar solución a esta inquietud, porque creo sería bueno que las abordáramos.
Droope aprovecho para saludarte porque estuve leyendo algunos de tus post en el foro de Puppy Linux.
En uno de ellos vi que dejaste un acceso a tu página personal, y entré a conocerla. Entonces vi que allí sugerías conocer páginas de trabajo, y mostrabas una lista de páginas que sirven para conseguir trabajo como freelancer, por ejemplo.
Estuve consultando algunas de éstas que diste. Pero después también estuve pensando, si será correcto no tener algún ingreso en dinero por Puppy Linux.
No tengo del todo claro este punto. Se que la comunidad Puppy no se resiste a que si alguien quiere y puede hacer dinero con Puppy, lo haga, pero a la vez Kauler mismo y creo que no solo él, prefieren no intentar comercializar Puppy , y creo que esto también garantiza que cuando alguien pide ayuda a la comunidad, nunca se le cobre por ese favor, lo cual suena bastante humano, por cierto.
Mi preocupación es que Puppy pueda no estar siendo todo lo difundido que se merece. No me parece muy mal que no se cobre por Puppy, pero entonces, si trabajáramos para difundirlo, ¿cómo hacerlo sin cobrar nada por él, ya que en general casi todos precisamos algún trabajo remunerado?
Veo no una ni dos, sino cientos de personas enemistadas con su computador, porque, aunque parezca exagerado, Windows es un enemigo del usuario comparado con Puppy. Puppy es ágil, entendible, resolutorio.... poco más que eso se puede pedir. ¿Cómo hacerle llegar Puppy a todas esas personas, ya que Puppy no tiene publicidad, y entonces no lo conocen? Hacérselo llegar a la gente sería tan humano como permitirles resolver sus dudas sin acosarlos cobrándoles.
Pienso que los usuarios de Puppy deberíamos considerar la posibilidad, sin miedo, de que aquellas personas que pagan por software sin sentirse acosadas (porque entienden que pagar es natural, y por eso pagan por Windows), bueno, darle a esas personas la posibilidad de que puedan elegir entre Windows y Puppy. No quiero opinar en este momento sobre Ubuntu, porque aunque es popular no entiendo su objetivo último, ya que al volverse empresa no parece querer diferenciarse demasiado de Windows. No quiero entrar en ese tema porque creo que Puppy es suficientemente buen sistema como para tener que utilizar otro desarrollado.
Por eso, me llama la atención, de que llegamos a conocer colaboradores de Puppy que como tú proponen conocer fuentes laborales, y a la vez seguimos sin utilizar Puppy para trabajar como se merece. Al menos es ésa la sensación que me da en cuanto a lo que nos está pasando.
Te agradezco entonces que hayas publicado esa información sobre fuentes de trabajo, y ojalá otros foristas estén de acuerdo en buscar solución a esta inquietud, porque creo sería bueno que las abordáramos.
Un saludo a toda la afición.No, no creo que debiéramos lucrar con puppy.
Aun cuando todos tenemos derecho a ganarnos la vida
.
http://sastreriaruben.com/[/url][/code]
Aun cuando todos tenemos derecho a ganarnos la vida

http://sastreriaruben.com/[/url][/code]